OCUPA TEATRO es un evento teatral multidisciplinario itinerante de dos horas de duración. Se realiza en espacios públicos o privados que no esté destinado a la escena y generar en él una serie de sucesos teatrales.El público recorre los espacios “ocupados” por las escenas teatrales, en grupos de no más de 15 personas. Cada grupo ve sólo algunas de las escenas que forman parte del evento por lo que la ‘experiencia’ individual queda relacionada con el recorrido asignado, el orden y número de escenas vistas y la idiosincrasia del grupo con el cual transita. Este evento se complementa con la instalación de obras audiovisuales y de momentos musicales, con temática vinculada a los textos y el mismo espacio ‘ocupado’.


WEB DEL PROYECTO ARTÍSTICO

> OCUPA TEATRO  <


TEASERS

Barcelona > OCUPA RAVAL / Madrid >  OCUPA EL RASTRO / OCUPA ESPÍRITU 23 / OCUPA ATENEO / OCUPA FILOLOGÍA / Buenos Aires > OCUPA CINCO ESQUINAS / OCUPA ILUMINADA / OCUPA SAN TELMO / OCUPA VILLEGAS BROS


HISTÓRICO DE FUNCIONES

2014
OCUPA Raval (patios, locales y espacios urbanos del barrio de Barcelona)
2013
OCUPA Ateneo (bibliotecas, salas, despachos del edifício emblemático de Madrid)
OCUPA Rastro (varios locales del barrio madrileño);
OCUPA Iluminada (Salas, pasillos, escaleras, aseos de un caserón en el centro de Buenos Aires)
OCUPA Filología (aulas, despachos y patios de la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid)
OCUPA Espíritu 23 (local de oficinas y de espacios de trabajo compartidos)
2012
OCUPA Cinco Esquinas (Bar con sus aceras aledañas del barrio del Abasto de Buenos Aires donde se cruzan tres calles y generan una curiosa disposición urbana)
OCUPA Villegas Bros (Estudio de Filmación y Casting de Buenos Aires)
OCUPA San Telmo (Hostal ubicado en el típico barrio porteño) 
2011
OCUPA Machado (Nave de depósito de Buenos Aires)

Proyecto coproducido por LA CANTERA exploraciones teatrales (España) y FARO LUCIOLE (Argentina) realizado en las ciudades de Buenos Aires, Madrid y Barcelona con diferentes versiones y equipos artísticos.
Para «Ocupa Raval» (Barcelona) se ha contado con la ayuda de IBERESCENA y se ha sumado en la coproducción Tantarantana Teatre; para «Ocupa Iluminada» (Buenos Aires) se ha contado con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes.

Dirección General

  • Jorge Sánchez

Asistencia de Dirección

  • Marta Cuenca / Morgane Amalia

Actuación

  • Morgane Amalia / Marta Cuenca / Fernando Cueto / Nicolás Espinosa / Antu Fernández / Eugenia Ficarola / Dolores Guzmán / Gonzalo de Otaola / Clara Díaz / Sauce Ena / Mariana Gil Juncal / Flavia Gresores / Manu Guirao / Marina Herranz / María José Moreno / Ruth Palleja / Juanma Diez / Xoel Fernández / Santiago Ferrería / Lorena Benito / Julia González Enriquez / Miguel Vilaplana / Sandra Arpa / Jorge de Las Heras / Balbino Lacosta / María Tasende / Nerea Barros / Angélica Arévalo / Cristina Canudas/ Enrique Cordovés / Esther Ramos / Mayte Romero / Diego Abin / Mamen Agüera / Ana Cuenca / Leni Auleta / Camille Charru / Ricardo Tamburrano / Mara Ticach / Natalia Erice / Ana Lopez / Rosa Alba / Gema Pascual / Naira Rod / Mireia Gubianas / Vanesa Segura / Pere Pinyol / Adelaida Santiró / Xavi Melero / Adriana Garcia / Babou Cham / Marc Pujol / Javier Alba de Alba / Colaboradores de La Caldera

Actuación por videoconferencia

  • Carolina García / Sauce Ena / Marina Herranz / Ruth Palleja / Lautaro Makinze / Manu Guirao
Música en Vivo
  • Pablo Banchero (Voz) / Cuore Negro (Guitarra-Voz: Vicky Coubrey Bajo-Voz: Mariano Arrigoni) / Elephant Pit (Voz: Bárbara Bañuelos / Guitarra: Juan Medina) Cuenca-Torres (Voz: Ana Cuenca / Guitarra: Rafa Torres) / Rafa Buscaglione (Piano) / David Bueno (Ukelele) / Sandalo Orquesta (Bandoneón, Bajo, Clarinete, Vibráfono, Violonchelo) / Dovei Sestri (Acordeon, Percusión, Voz) / Mr. Kilombo (Voz y Guitarra: Miki Voz y Contrabajo: Keko) / Carlos Blásquez (Clarinete) / Olaya Alcázar (Piano de cola) / Criaturas del Aire (Ana Cuenca (Voz), Mirni Duque (Percusión-coros) Inma Claudio (Guitarra-Coros)

Videocreaciones

  • Realización Gota / Almudena Guido / Miguel Valentín / Cristina Canudas / Nerea Barros / Xoel Fernández / Juanje de los Ríos / Camino Ventura / Alfredo Alvarez-Dardet
  • Actuación Marta Cuenca / Gonzalo de Otaola / Flavia Gresores / Isabel Sala / Ruth Alambra / Rocio Anker / Jon Begoña / Isabel Fernández / Marta Galán / Javi Gálves / Yosune Guillén / Ana Loig / Cesar Mateo / Elsa Pinilla / Juan Trueba / Mila Lalli / Diego Abín / Maite Colodrón / Guillermo San Juan
  • En algunas se han utilizado textos de Angélica Lidell, Carla Guimarães y Q/Y Bazo
Textos
  • Versiones y adaptaciones del equipo dramatúrgico de LA CANTERA sobre escenas de Bernie Marie Koltés / Jean Luc Lagarce / Xavier Durrigener.
  • Textos de Juan Mayorga y José Sanchis Sinisterra adaptadas y entrelazadas por Jorge Sánchez.
  • Textos de Borja Ortiz de Gondra adaptados y entrelazados por Jorge Sánchez y Marta Cuenca.
    Textos de Blanca Doménech / Quique y Yeray Bazo / Nacho de Diego / Albert Boronat, Jumon Erra y Jordi Taixés, Albert Tola / Natalia Casielles / Verónica Perrotta
  • Textos de Maruja Bustamante / Magda de Santo / Lucía Panno / Gael Policano Rossi / Beatriz Pustilnik adaptados y versionados por el equipo dramatúrgico de LA CANTERA -exploraciones teatrales- junto a los actores-actrices involucrados en cada una de las obras.
  • Textos de Jean Genet y Juan Goytisolo entrelazados y adaptados por Morgane Amalia, Marta Cuenca y Jorge Sánchez.
  • Textos de Manuel Vázquez Montalbán adaptados por Sauce Ena y equipo dramatúrgico de LA CANTERA;
  • Textos de Terenci Moix adaptados por Ruth Palleja y equipo dramatúrgico de LA CANTERA.

Performances

  • Plásticas Pablo Nudel / Diego Agosin / Celia Cipres / Ana Ndongo
  • Danza Jonathan Martineu / Raúl Monzón / Vanesa Peña / Mamen Aguera / Álvaro Hurtado
  • Escritura «Escríbeme, Caligrafías clandestinas» de Helena Tornero con Laia Alsina, Bárbara Becker, Sandra Bravo, Jordi Centellos, Silvia Cortés, Begoña Moral, Roger M. Puig, Alberto Ramos, Marta Solé y Marc Villanueva i Mir
  • Cámaras en Vivo Fernando Cueto / Majo Moreno / Almudena Guido / Alumnos del Curso de Realización de Documentales de la Escuela de Artes Visuales LENS
Comunicación y Diseño Web
  • Miguel Valentín

Fotos y teasers de prensa

  • Gota / Almudena Guido / Majo Moreno / Alumnos del Curso Realización de Documentales de Escuela Lens

Ayudantes de Producción

  • Isabel Sala / Sara Alvarez-Novoa / Cristina Canudas / Raúl Campos

Gestión de producción

  • Morgane Amalia / Marta Cuenca / Sauce Ena / Camille Charru / Jorge Sánchez

Apoyos

  • Estudio Juan Codina, La Escalera de Jacob, Sala Teatro Cuarta Pared y Bodega Abierta. Asociación Cultural Nuevo Rastro de Madrid, A Trozos (muebles-objetos) El Museo Popular (almoneda), Espacio 8 (asociación cultural), Juanito (libros-antiguedades), La Recova (retroalmoneda), La Tapicería (taller-venta), Midtempo (vintage-retro design), Thats Clothes Shop Over Old Furniture Store (ropa-variedades) y Vintage 4P (muebles)

Producción y Desarrollo de Proyecto

  • LA CANTERA exploraciones teatrales / FARO LUCIOLE -teatro errante-
BACK