Piando al Viento
ESPECTÁCULO FAMILIAR CON MÚSICA EN VIVO
INCIO DE TEMPORADA > 16 DE SEPTIEMBRE EN TEATROS LUCHANA - MADRID-
Amelia y Carolina se encuentran todas las tardes en la azotea de su casa. Allí juegan a la rayuela, a esconderse entre la ropa tendida y a imaginar formas en las nubes del cielo.
Sólo que, esta tarde, mientras en la azotea vecina un músico ensaya melodías, ellas descubren los recortes de periódicos que su abuela guarda en una vieja maleta. Juntas juegan a revivir las sorprendentes noticias que leen en estos periódicos. Entre las sábanas colgadas recrean el laboratorio de Marie Curie, evocan los exóticos bailes de Carmen Tórtola Valencia y entrenan a Valentina Tereshkova para abordar su primera misión espacial.
Y así, jugando e imaginando estas historias, irán descubriendo que en ellas también habitan aquellos deseos de Amelie Earhart y Caroline Herschel y entonces comenzarán a darle forma a “la belleza de sus propios sueños».
“El futuro pertenece a quienes creen en la belleza de sus sueños”
“Las mujeres, como los hombres, deben de tratar de hacer lo imposible. Y cuando no logran hacerlo, su acción, debe ser un desafío para las demás personas.”
Amelia Earhart
· Dramaturgia – Actuación
Esther Ramos
Marta Cuenca
· Interpretación y Creación Musical
Pablo Buchó
· Dirección
Jorge Sánchez
· Escenografía
Esther Garcia
Ana Muñoz de Terry
· Vestuario
Esther Ramos
Marta Cuenca
· Diseño Gráfico
Pilar Lara
· Videos y Fotografía
Javi Suárez
· Producción Ejecutiva
Jorge Sánchez
Marta Cuenca
· Un proyecto de LA CANTERA exploraciones teatrales
ALGUNAS PISTAS SOBRE
< EL PROYECTO
LA MIRADA DEL OTRO
“La dicotomía entre cómo ven los adultos la infancia y lo que nos enseñan los niños sobre ellos mismos es impresionante: el ser humano se construye en y por la mirada del otro. Existe y se define en y por esa mirada, inevitable presencia que cuestiona permanentemente su identidad.”
Escribir para el público joven, de Suzanne Lebeau
LOS REFERENTES FEMENINOS
En este proyecto partimos de la idea de contar la vida de mujeres que han cambiado la historia. Nos parece imprescindible que la infancia pueda tener también referentes femeninos, rescatar las historias de vida de personas valientes que han influido en la historia de la humanidad. Con este planteamiento no nos reafirmamos sino en la idea de que no importan sexo, género, raza o cualquier otra diversidad personal para dar credibilidad a nuestras creencias y pasiones.
ALGUNAS NOTICIAS DE
< NUESTRAS PIONERAS
CAROLINE LUCRETIA HERSCHEL
Primera astrónoma en recibir remuneración en un puesto científico, descubridora de mil estrellas dobles, 3 nebulosas y 8 cometas.
MARIE CURIE
Primera mujer en recibir un premio Nobel, ganadora de dos premios Nobeles en física y química respectivamente
CARMEN TORTOLA VALENCIA
Reinterpretó a su manera danzas árabes, africanas e indias, siendo una de las primas en llevar la antropología a la danza.