ACTIVIDAD EXTERNA REALIZADA EN > TEATRO DEL BARRIO

BannerTdB_Web

Experiencias de trabajo intensivo en el que desde diversas técnicas de interpretación, dramaturgia y puesta en escena se inician procesos creativos individuales, en parejas o pequeños grupos que permitan arribar a mínimos materiales escénicos.

Cada procesos creativos tiene un punto de partida particular es por ello que LA CANTERA ofrece una gran diversidad de seminarios que, si bien desarrollan una misma metodología, se diferencian sustancialmente según las variables y los condicionamientos con los que se trabaja.

Según la cantidad de horas que se impartan, el resultado al que se arribe y el deseo de los participantes, los materiales pueden chequearse con público el último día de trabajo.

Una vez acordada esta instancia, se organiza una versión de MANIOBRAS PÚBLICAS especifica de esta actividad

 



ALGUNOS DE NUESTROS SEMINARIOS

.

.

> ANDAR LA NADA

Se inicia el trabajo desde ejercicios básicos de entrenamiento actoral y sin material previo ni condicionante se crean situaciones, imágenes, energías escénicas. A partir de ello se pone en movimiento una serie de consignas para que cada participante pueda profundizar y desarrollar una pequeña escena o monólogos.

> OCULTO EN LO CULTO

A partir de obras tópicas de diversas disciplinas artísticas (plástica, danza, poesía, cine, música) y mediante diversas técnicas que incluyen actuación, dramaturgia y puesta en escena, se generan mínimos materiales escénicos

> IDA-VUELTA Y REVUELTA

Se desarrolla un trabajo donde la dramaturgia y la actuación forman parte del mismo proceso creativo. Desde dentro o fuera de escena se generan textos a partir del cuerpo y la energía actoral. Tras la organización temática y de estilo lingüístico el material retorna a la escena para desarrollar presente escénico.

> SERIES NO SERIAS

A partir de una serie de materiales de un mismo oficio o disciplina artística (arquitectura, pintura, poesía, carpintería, cine, música, performance, deporte, indumentaria, servicios, etc) y mediante diversas técnicas de improvisación y trabajo físico-corporal se generan mínimos materiales escénicos.

> TEATRO QUE OCUPA

Se prueban los infinitos límites de la representación de un texto teatral convencional cuando se lo implanta en espacios que no han sido concebidos para la representación. ¿El teatro invade lo real o la realidad es todo un gran teatro?

> CONTRA CUERDAS Y CUERDOS

Dinámicas creativas para que el actor-actriz encuentre herramientas para afrontar propuestas dramatúrgicas que más que indagar en el teatro de situaciones y de construcción de personajes, desarrollan estéticas vinculadas al mundo de las ideas y de la ‘anti-teatralidad’.

> MONOGRÁFICOS

Un recorrido por varias obras de un mismo autor teatral mediante diversos puntos de vista. Teniendo siempre presente que es en el actor-actriz donde se inicia la teatralidad, se aborda y experimenta la literatura teatral y el universo asociativo del autor elegido.

> LA COSA POÉTICA

Dinámicas interrelacionadas de entrenamiento actoral y animación de objetos que impulsan la aparición de ideas, imágenes, textos y leguajes teatrales imprevisibles.


 Para solicitar más información: Contacto


EL ESTALLIDO ACTORAL

O LA TEATRALIDAD DEL CUERPO INTERROGADO

Apostar por una absoluta confianza en las imágenes e ideas que actores y actrices puedan ir encontrando en un ámbito de investigación y exploración sin búsqueda de resultados concretos, es fundamental para concebir y desarrollar nuestras propias creaciones.

Es así que, a lo largo de los años, hemos ido estableciendo un serie de dinámicas de trabajo apoyadas en la sabiduría innata de los cuerpos y en el enorme bagaje de teatralidad que estos despiertan por simplemente dejarse interrogar por el tiempo y el espacio.

En estos seminarios ponemos en práctica esta experiencia para provocar ese ESTALLIDO ACTORAL que nos permitan descubrir, explorar y, por qué no, desarrollar un lenguaje escénico singular.

Experiencias que abrimos a profesionales, estudiantes y amantes del teatro sin exclusión pues creeemos que no hay nada más fructífero y regocijante que el mestizaje y la diversidad para ¡Crear y Actuar!


HISTÓRICO DESTACADO

2017

Julio: EL ESTALLIDO ACTORAL > 18 participantes – La Cantera (Madrid)

Noviembre: LA COSA POÉTICA > 12 participantes – Teatre Tantarantana (Barcelona)

2012

Setiembre > VUELTA Y REVUELTA. 17 Participantes. Basta Flora Teatro (Río Negro)

Mayo  > ANDAR LA NADA. 14 Participantes. Univ. Nac. de Villa María (Córdoba)

Abril  >  ANDAR LA NADA. 12 Participantes. Teatro Babel (Córdoba)

Febrero > ANDAR LA NADA. 8 Participantes. EOLIA (Barcelona)

2008

Julio > VUELTA Y REVUELTA. 14 Participantes. Encuentro Internacional de Dramaturgia de L’Obrador – Sala Beckett (Argelaguer-Girona)

2005

Agosto  >  SERIES NO SERIAS (Literatura) 8 Participantes. Estudio Plaza Mayor (Mad)

Julio  > SERIES NO SERIAS (Pintura) 10 Participantes. Estudio Plaza Mayor (Mad)

2016

Octubre > IDA-VUELTA Y REVUELTA. 14 participantes. L’Obrador Sala Beckett (Barcelona)

Julio > TEATRO DE PELÍCULAS. 7 participantes. La Cantera (Madrid)

2011

2011 > Octubre ANDAR LA NADA. 15 Participantes. Festival Dos Orillas (Tigre)

2007

Diciembre > OCULTO EN LO CULTO. 14 Participantes. L’Òbrador Sala Beckett (Barcelona)

Noviembre > OCULTO EN LO CULTO. 19 Participantes. Asociación Kukubazar (Vitoria-Gasteiz)

Marzo > OCULTO EN LO CULTO. 8 Participantes. L’Òbrador Sala Beckett (Barcelona)

2004

Enero   >  SERIES NO SERIAS (Cine) 9 Participantes. Estudio Plaza Mayor (Mad)

2013

Mayo  > TEATRO QUE OCUPA.  16 Participantes. La Casona Iluminada (Buenos Aires)

Enero  > TEATRO QUE OCUPA. 15 Participantes. Estudio Juan Codina (Mad.)

2010

2010 > Marzo  VUELTA Y REVUELTA. 17 Participantes. L’Òbrador Sala Beckett (Barcelona)

2006

Julio > SERIES NO SERIAS (Fútbol). 12 Participantes. Estudio Plaza Mayor (Madrid)

.

2003

Agosto  > SERIES NO SERIAS (Poesías) 10 Participantes. Estudio Plaza Mayor (Mad)

Julio  >  ANDAR LA NADA. 8 Participantes. Estudio Plaza Mayor (Mad)

TitSemCreacion2a2b

TitSemCreacion2a2b

TitSemCreacion2a2b

TitSemCreacion2a2b

TitSemCreacion2a2b

TitSemCreacion2a2b


2012

Setiembre > VUELTA Y REVUELTA. 17 Participantes. Basta Flora Teatro (Río Negro)

Mayo  > ANDAR LA NADA. 14 Participantes. Univ. Nac. de Villa María (Córdoba)

Abril  >  ANDAR LA NADA. 12 Participantes. Teatro Babel (Córdoba)

Febrero > ANDAR LA NADA. 8 Participantes. EOLIA (Barcelona)

2008

Julio > VUELTA Y REVUELTA. 14 Participantes. Encuentro Internacional de Dramaturgia de L’Obrador – Sala Beckett (Argelaguer-Girona)

2005

Agosto  >  SERIES NO SERIAS (Literatura) 8 Participantes. Estudio Plaza Mayor (Mad)

Julio  > SERIES NO SERIAS (Pintura) 10 Participantes. Estudio Plaza Mayor (Mad)

BACK